
Ahora, seguramente, es más fácil vivir en este mundo de diestros, aunque en este proceso exista mucho de acomodarse, de perder una parte importante de nuestra identidad zurda y ajustar el movimiento corporal y la mirada para no ahogarnos en nuestra diferencia. Cuando era muy pequeño, mi madre me cuenta que me obligaba a escribir con la mano derecha, hasta algunas cachetadas me llegaron en este aprendizaje, mi testarudez fue mayor y pronto se dio por vencida,


Probablemente, y lo pienso ahora, luego de 39 años, pasando pocos minutos de la medianoche, esta incompatibilidad entre yo y las acciones cotidianas fue una de las causas de mi emancipación lectora. Dado que era un perfecto inútil para hacer cosas cotidianas y sencillas, lo mejor que podía hacer era dedicarme a la compulsiva necesidad de leer, una actividad silen

Me costó demasiado tiempo darme cuenta, asimilar y vivir serenamente mi forma zurda de entender y vivir en el mundo. Jamás entendí porque debían pasarme el zapato derecho para probar zapatos nuevos. Cuando entendí que se trataba tan sólo de otra forma de universalizar el mundo de los diestros, comencé a pedir el zapato izquierdo, más cómodo y que me daba la sensación de seguridad y equilibrio más que el derecho. Del mismo modo entendí que me sentía más cómodo sentado al lado izquierdo del microbús
Aún persisten algunas incomodidades como el saludo de mano, o el servicio puesto en la mesa, o el uso del teclado del computador y la dificultad de usar el espacio de los números pues estos están al lado derecho, o usar relojes de mano y darle cuerda con la mano derecha, o el vivir el tráfico vehicular en la ciudad, o las sillas en la universidad, o en fin, muchas y tan

Creo que falta aún un largo tiempo para que si al levantarnos pisemos con el pie izquierdo no asociemos este hecho con la mala suerte, pero en esa senda caminamos. Aunque los inventos de días para celebrar algo terminan por agobiarme, comienzo a tenerle algo de cariño a este 13 de agosto, DÍA DE LOS ZURDOS, después de todo, también formamos parte de las grandes minorías que componen esta trama de la sociedad y hay algunos zurdos bastante organizados que han escrito mucho sobre nuestra historia de persecuciones y anécdotas. Basta solo echar una ojeada por el ciber mundo y de muestra les dejo esta sencilla página:
http://www.zurdos.cl/educando.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario